QUIENES SOMOS

Fundación Mawen es una organización sin fines de lucro, comprometida con impulsar espacios psicoeducativos inclusivos a través del teatro, la música, la educación y la cultura, entendiendo el rol del arte, como eje transformador del ser humano y de su entorno.

Después de diez años de trabajo con personas en situación de vulnerabilidad y discapacidad cognitiva, el año 2015, nace Fundación Manantial de Ilusión, actual Fundación Mawen, inspirados en la posibilidad de generar un espacio que visibilizara sus derechos a través de las artes y la cultura.

Somos un equipo multidisciplinario de profesionales de diversas áreas del quehacer; teatro, música, danza, artes visuales, educación, investigación, salud, dedicados a promover el desarrollo humano, potenciando las capacidades creativas, reflexivas y críticas de cada persona. Nuestros programas promueven la expresión artística, la educación cognitiva, la inclusión, la psicología, entre otros ámbitos que alimentan el crecimiento personal integral.

Directorio

Víctor Romero
Alejandra Debia
María José Lamarca
Jorge Matteo
 Constanza Symmes

EQUIPO

Víctor Romero
Víctor Matamala
Valeria Suárez
Elizabeth Pérez
Claudia Valenzuela V.
Gonzalo Urra
Juan Guzmán
Diego Suazo
Nani Sepúlveda
Margarita Gutiérrez A.

MAWEN

Como agua de lluvia.

Mawen es la sincronía de muchos encuentros con el amor y con los ciclos de transformación de la tierra y la naturaleza. Para nuestra fundación nuestro nombre simboliza el espíritu sensible y solidario, que busca la equidad,  construyendo historia a partir de relatos personales y diversos, siempre en crecimiento; cuidando que cada brote sea rama firme en el árbol de la vida y la humanidad.

MISIÓN VISIÓN

Nuestra MISIÓN, declara el compromiso con la creación y promoción de espacios inclusivos y democráticos que constituyan una oportunidad para la inserción social, laboral y ciudadana de personas en situación de vulnerabilidad, a través de las artes, en un trabajo participativo, colaborativo y dialogante.

Nuestra VISIÓN apunta a despertar y alentar el potencial creativo de las personas, investigando, formando, reflexionando y tomando conciencia de la profunda riqueza que hay en la diversidad; avanzando, de esta manera, hacia una construcción social más equitativa.